Destacado
La SEP exige al IEEPO lista de maestros “faltistas” por jornada de lucha en Oaxaca
La SEP subrayó que al menos tres mil 500 escuelas del estado se vieron afectadas por los profesores “faltistas”, por lo que pidió la relación de nombres para aplicar los descuentos correspondientes.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) exigió al director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Felipe Ángel Villareal, entregar la relación de trabajadores docentes y administrativos que faltaron a sus labores en ese estado, por la jornada de lucha de 72 horas que llevó a cabo la Sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación a principios de la semana.
La SEP subrayó que al menos tres mil 500 escuelas del estado se vieron afectadas por los profesores “faltistas”, por lo que pidió la relación de nombres para aplicar los descuentos correspondientes.
A través de un alcance al oficio 715.2018/0401 de la Dirección General del Sistema de Administración de la Nómina Educativa Federalizada, la secretaria hizo énfasis en que todos aquellos servidores públicos que oculten actos u omisiones deliberadamente “serán responsable de encubrimiento”, dijo al citar la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Además, amenazó que cualquier falta de veracidad en la información entregada será responsabilidad del IEEPO y que se hará del conocimiento de las autoridades fiscalizadoras correspondientes y la Auditoría Superior de la Federación.
La SEP remarcó que “es obligación de las autoridades educativas locales proporcionar toda la información que se requiera, para garantizar el pago de la Nómina Educativa”.
Desde el domingo 11 de marzo, la sección XXII de la CNTE inició una jornada de lucha en varios puntos de la capital, para exigir se dé marcha atrás a la Reforma Educativa, se acelere el proceso de reconstrucción de las escuelas dañadas por los sismos de septiembre y que se retomen las mesas de diálogo con autoridades locales.
Tras el cierre de la autopista de Ixtepec, el 13 de marzo se instaló la mesa de negociación IEEPO-CNTE en la que se pactó, entre otros puntos, una reunión reorganizativa para el 23 de marzo y se acordó la emisión de pagos adeudados de profesores regularizados.
PROCESO
